Una vez que se ha confirmado la sospecha con un test es momento de ponerse en contacto con el ginecólogo para pasar el primer control. Lo recomendable es hacerlo sobre la semana 7-8 de gestación. Esta consulta suele generar muchos nervios, por lo que queremos explicar de manera sencilla en qué consiste y qué esperar de ella.
El ginecólogo te va a hacer muchas preguntas con el fin de prevenir posibles riesgos en tu embarazo. Antecedentes personales de salud tanto tuyos, como de la pareja o familiares. Antecedentes médicos y quirúrgicos (diabetes, hipertensión, cardiopatías… cualquier proceso que sea importante). Antecedentes ginecológicos y obstétricos para conocer si existe algún problema relevante o saber si has tenido más embarazos y cómo fue su transcurso. Por último, es importante hablar de los hábitos de vida.
Es el momento más esperado de esta consulta, una ecografía vía vaginal servirá para confirmar el embarazo, ver que el embrión está bien colocado en el útero, número de fetos y su morfología.
Es posible que en la semana 7- 8 se escuche ya el latido del corazón, lo que provoca gran emoción en los futuros padres.
A partir de una analítica completa se puede conocer el estado de salud en general y saber si existe alguna condición que pueda ser nociva para la salud del bebé.
Es importante conocer el RH (que en el caso de ser negativo habría que poner un tratamiento a la futura madre para proteger al bebé), si existe anemia ya que en algunos casos puede aumentar el riesgo de parto prematuro, bacterias en la orina ya que las infecciones urinarias pueden presentar un riesgo grave para la madre y el feto, niveles de azúcar, anticuerpos, etc.
SERVICIOS
Es un “Test” de detección prenatal de anomalías genéticas en sangre materna.
Es una prueba prenatal NO invasiva, a partir de una analítica de sangre de la madre, que permite la detección de las anomalías cromosómicas más frecuentes, fundamentalmente el síndrome de Down, a partir de la semana 10 de embarazo.
Es un diagnóstico de alta tecnología que lo que pretende es ver el estado del bebé y sus avances. Con este ultrasonido se conoce al bebé tal y como es. Este tipo de tecnología live es cada vez más popular, en la actualidad casi todas las mujeres embarazadas plantean hacerse uno de éstos, para poder saber cómo será su bebé antes de nacer.
Es un ultrasonido moderno para poder ver al bebé en movimiento y en 3 dimensiones dentro del útero de la madre. Con él se ofrece una imagen muy detallada del niño a sus padres, esencialmente porque ofrecen movimiento en tiempo real. Se pueden apreciar muchos más detalles y facciones del bebe a diferencia de otros ultrasonidos.
Parte de nuestros intereses es la atención a la población Materno Infantil. Enfocándonos en la especializada atención nutricional de las mujeres durante el embarazo, su proceso de lactancia materna, etapa post parto; así también en la atención de mujeres con ovario poliquístico u obesidad que deseen quedar embarazadas.
Nuestros profesionales cuentan con amplia experiencia y conocimiento en nutrición infantil, y han desarrollado talleres educativos y atención familiar en el proceso de introducción de sólidos a bebés, atención a niños pequeños de bajo peso u obesidad, niños quisquillosos con la alimentación y reorganización de hábitos alimentarios de toda la familia.
SERVICIOS PARA
Brindamos el servicio de realizar el parto en la habitación y no en sala de cirugía. Con amplias habitaciones que contienen todo lo necesario para su atención.
Cuyo objetivo es que el proceso de nacimiento sea continuo, sin separar a la madre y al padre del recién nacido, de esta manera se establece el apego y se fomentan los lazos familiares y la lactancia materna desde los primeros minutos de vida.
La sustitución del bisturí por rayo láser ha revolucionado la cirugía, en su aplicación en partos y cesáreas, creando grandes diferencias entre el procedimiento convencional y esta técnica a favor de las mujeres en labor de parto. Lo primero es que el láser no es un método agresivo. A diferencia del corte medio lateral con tijeras que hace el especialista al tejido para ayudar al nacimiento del bebé a través de la vagina, con el láser se separan los músculos justo en el punto de unión que separa el lado izquierdo del derecho por lo que, en vez de ruptura de las fibras, lo que se produce es una separación natural, que de igual forma se cierra.
De ahí que la primera ventaja del parto con láser es que al NO seccionar el músculo, la paciente NO siente dolores y molestias posteriores, además NO hay hemorragias durante la intervención ni distorsión en la reparación muscular. Y por ende una recuperación más rápida.
La “Cesárea Respetada” o humanizada ofrece un parto más humano y cercano, permitiendo la presencia de un acompañante, contacto piel a piel inmediato entre madre y bebé, y preparación temprana para la lactancia. Las madres pueden observar el nacimiento a través de una cortina transparente y el bebé es extraído lentamente para imitar los beneficios del parto vaginal. Este enfoque, en un ambiente relajado, promueve una mejor regulación de la temperatura y el ritmo cardíaco del bebé, fortaleciendo la conexión emocional y favoreciendo una lactancia exitosa.
Uno de nuestros objetivos es proporcionar información adecuada, oportuna y de apoyo a las mujeres que deseen disfrutar de una lactancia materna exitosa por medio de los programas que hemos diseñado por medio de la unidad de Nutrición Materno Fetal. Brindamos consulta individualizada a la futura mamá antes o durante su proceso de lactancia, asimismo talleres de lactancia materna de interés para nuestras pacientes.
Para ello contamos también con una exclusiva App de Clínica Gestar donde podrás informarte y enterarte de información valiosa y útil durante tu proceso de embarazo y posterior. De fácil acceso y seguimiento solo por ser paciente de nosotros.
SERVICIOS
Esta unidad médica se especializa en detectar y tratar alteraciones del sistema pélvico en mujeres, como prolapsos, incontinencia urinaria y dolor sexual, especialmente tras embarazos y partos. El ginecólogo diagnostica, mientras que el fisioterapeuta en suelo pélvico rehabilita funciones, apoya en la recuperación postquirúrgica y en el uso de dispositivos como mallas. La colaboración entre ambas especialidades es esencial, particularmente en embarazo, posparto e incontinencia urinaria, promoviendo un enfoque multidisciplinario para el bienestar de las pacientes.
La planificación familiar puede lograrse a través de distintos métodos. ¿Cuál es el mejor para usted?
Un profesional atenderá sus consultas y podrá sugerirle cuál es el método adecuado para su cuerpo, teniendo en cuenta también, el tiempo que quiera planificar. La recomendación es dejar pasar al menos 2 años entre un embarazo y el otro.
Sería riesgoso exponer a una mujer en período de lactancia a un nuevo embarazo. Usted puede cuidarse y planificar, incluso en este período.
Implanon, un anticonceptivo que se implanta en la piel de la mujer; Mirena, un dispositivo Intra-uterino o Jayess, pastillas anticonceptivas, son algunas de las opciones más reconocidas. Su edad, su historia clínica y sus necesidades serán tomadas en cuenta a la hora de escoger la mejor opción.
Durante el embarazo la piel puede estirarse hasta 10 veces más de lo que es su superficie habitual. Debido a factores hormonales y de deshidratación, las fibras cutáneas se rompen y se forman lo que llamamos estrías.
Hay un momento clave para tratarlas y es en el postparto. Contamos con tecnología de punta para disminuirlas y el personal profesional capacitado para desaparecerlas.
Nuestro personal está conformado por personas que aman lo que hacen en sus diferentes áreas, con el fin de brindarle un servicio de calidad y pronta atención según la necesidad que tenga cada paciente.